miércoles, 24 de diciembre de 2008

Tormenta de arena...

En esta fotografía, obtenida por la NASA el 11 de Febrero de 2001, se puede observar cómo una tormenta de arena proviniente de Sahara cubre las Islas Canarias que, por el relieve isleño, crea unas ondas muy curiosas y llamativas. Espero que les guste.... ¡a mí me sorprendió!
(Por cierto, ahora entiendo por qué mi coche pasa de azul a marrón en cuestión de minutos...)

jueves, 11 de diciembre de 2008

Españolito que vienes al mundo

Ya hay un español que quiere
vivir y a vivir empieza,
entre una España que muere
y otra España que bosteza.
Españolito que vienes
al mundo te guarde Dios.
Una de las dos Españas
ha de helarte el corazón.
(Antonio Machado)

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Regálate uno...




Estas Navidades no compres un perro…

¡ADÓPTALO!

Ellos siempre estarán dispuestos a darte su cariño y tú conseguirás tener un amigo fiel por mucho tiempo.
Dales una oportunidad.
Acude a la perrera o albergue más cercano de casa y ¡no te lo pienses más!

lunes, 8 de diciembre de 2008

Humor del que duele...


(El Niño Rodríguez - Muy lindo todo, publicado en el diario Crítica)

jueves, 4 de diciembre de 2008

Mi calle preferida...

Tu beso,
tibio y mojado, de labio espeso,
corrió en mi boca como un tormento
que no quisiera olvidar jamás.
Tu beso
acariciado entre mis recuerdos,
me tiene atado, me tiene preso,
en un gigante delirio gris
que no me deja respirar
porque no sé si volverás
bajo otra noche como ayer.
No sé, no sé, no sé.
Tu beso
será enterrado junto a mis huesos.
Quiero matarlo de mis recuerdos,
porque me extingues de recordar
que no me deja respirar;
porque no sé si volverás
bajo otra noche como ayer.
No sé, no sé, no sé.
Tu beso.
(Silvio Rodríguez - Tu beso)

martes, 25 de noviembre de 2008

Alguien dijo en el bus...

"Yo no sé cómo me hubiera sacado la carrera si no fuera por la Wikipedia"

lunes, 24 de noviembre de 2008

"El que no come no piensa y su arma es la inmediatez."
(Eduardo Pavlovsky)

sábado, 22 de noviembre de 2008

Pequeños consejos para padres zoquetes

Si es usted una de esas personas que cree que dar una cachetada a un hijo "a tiempo" puede ser beneficioso en el futuro, le recomendamos que:
a) si no tiene hijos, no los tenga.
b) si ya los tiene, además de lamentarse por ellos, haga la siguiente prueba: cuando se le caiga algo al suelo, cuando se equivoque en el trabajo, cuando cometa un error... dese una cachetada por no hacerlo bien. Sentirá un escozor, dependiendo de la fuerza que haya ejercido. Sí, es dolor. Ahora sabe lo que siente su hijo cuando usted aplica esa medida tan poco educativa.
A continuación conteste a la siguiente pregunta: después de recibir el golpe, ¿supo usted cómo debería haber hecho las cosas para no equivocarse en el trabajo, o para no cometer ese error? Exactamente, no lo sabe. Esa es la diferencia entre dar una cachetada y explicar. Con el golpe el niño sabrá qué no debe hacer o tocar, pero no cómo actuar correctamente.

Si después de leer esto y de golpearse a sí mismo, no ha sentido vergüenza y sigue creyendo necesario abofetear a su prole, acuda a un psiquiatra.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

domingo, 9 de noviembre de 2008

No puedo dejarte de ver...

No puedo dejarte de ver
describiendo una estrella descubierta por mí
en tu erótica constelación
que no cabe en los mapas del cielo.
Tu mano dibujando en el aire,
era capaz de ponerle color
al espacio vacío, que se llenaba
con la luz de la estrella brillante.
------
(extracto de la canción Judith, de Silvio Rodríguez)

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Momento de desesperación...


Maldita la persona a la que se le ocurrió que
no estaría mal crear esa pequeña y molestosa monedita
de 1 céntimo de Euro.
No sirve para nada, mas que para MOLESTAR!!
Fdo.: Todas las personas que a diario tenemos que contarlas,
es decir,
cajeros/as.

jueves, 30 de octubre de 2008

Homenaje a Groucho

Cuando le preguntaron a Groucho Marx, en 1973,
si creía en la vida después de la muerte,
su respuesta fue:
"He tenido serias dudas sobre la vida antes de la muerte."
Simplemente...¡bravo!

domingo, 26 de octubre de 2008

Bosque de rosas


[…] Ésa es la lidia humana: ¡la tremenda
batalla de los cascos y los lirios!
Pues los hombres soberbios, ¿no son fieras?
¡Bestias y fieras! Mira, aquí te traigo
mi bestia muerta y mi furor domado.
Ven, a callar, a murmurar, al ruido
de las hojas de Abril y los nidales.
Deja, oh mi amada, las paredes mudas
de esta casa ahoyada y ven conmigo
no al mar que bate y ruge sino al bosque
de rosas que hay al fondo de la selva.
Allí es buena la vida, porque es libre,
y la virtud, por libre, será cierta,
por libre, mi respeto meritorio.
Ni el amor, si no es libre, da ventura. […]
José Martí
(Extracto del poema Bosque de rosas)

viernes, 24 de octubre de 2008

Frasecilla....

"Un libro prestado es medio libro perdido"
(Octave Uzanne)

domingo, 12 de octubre de 2008

Un paseo por Gran Canaria

Cada rinconcito del mundo tiene algo especial,
sólo hay que saber encontrarlo...

viernes, 10 de octubre de 2008

Propósitos de año viejo...

Antes de morir, tengo que:
haber viajado mucho, como mínimo a Cuba;
haber acabado la carrera;
haber trabajado de lo que habré estudiado;
haber aprendido a hablar inglés;
haber vivido con mi pareja;
haber visto Lo que el viento se llevó,
Casablanca y Cantando bajo la lluvia;
haber leído miles de libros;
haber conversado con millones de personas;
haber ayudado a otros tantos de ellas;
haber conocido bien mi país
y
haber compartido cada momento con mi familia...
-------------------------------------------

Bueno, de momento,
tengo algunas asignaturas aprobadas,
veo las películas en versión original,
me estoy leyendo un libro por las noches,
y
charlo con mi familia muy a menudo...
No está mal para empezar, ¿no?

jueves, 9 de octubre de 2008

¿Esto no lo leí antes?




Ahí va un claro ejemplo de que cualquiera puede escribir en un periódico. Sólo hay que repetir lo mismo constantemente... y, con suerte, nadie se da cuenta y queda como un "super reportaje de investigación".
Esta noticia salió publicada en el periódico Canarias7, el día 10 de agosto de 2008, en las páginas 8 y 9.
(También es un claro ejemplo de que me aburro demasiado...)

lunes, 6 de octubre de 2008

Así es como tengo las ideas hoy...
¡¡un poco alborotadas!!

miércoles, 1 de octubre de 2008

AVISO IMPORTANTE:

Niños de España, prepárense para la que se les avecina. Pónganse las pilas porque no va a ser fácil hacerse mayor. Jueguen todo lo que puedan, canten por las calles, corran a más no poder, hagan carreras de bicicletas, dibujen a la Señorita con bigotes y mocos pero, sobretodo, ESTUDIEN, porque la que les espera es gorda.
A la hora de buscar trabajo, han de saber que, por mucho que hayan estudiado y lo orgullosos que estén de sí mismos, no les va a bastar porque siempre va a faltarles algo. Así que, como por las mañanas van al cole, por las tardes deben ocuparlas yendo a clases de inglés (es obvio que el que se enseña en la escuela no valdrá, a no ser que se exija en el puesto deseado un Nivel Chapurreao’) y si es posible, alemán también. Una vez cumplidos los 16, tendrán que compaginar el instituto, las clases de idiomas por las tardes y un trabajillo, donde sea, pero un trabajillo que sirva para rellenar esa parte tan importante del currículo llamada Experiencia Laboral, porque es sabido que, por mucho título que se tenga, si no hay experiencia, no se está del todo preparado.
Si aún les quedan fuerzas, no vendría mal que por la noche, antes de ir a dormir, se aplicaran una cremita exfoliante o antiarrugas, porque también se valorará el aspecto físico, ¿o es que creemos que la foto del Curriculum es para que nos recuerden cuando nos despidan?
Así es que, niños y niñas, disfruten ahora que pueden, y sigan soñando con ser astronautas y no en hacerse mayores, porque cuando ese día llegue, lo único que van a desear es volver a pintar con creyones y cazar saltamontes.

martes, 30 de septiembre de 2008

Sobre amistad...


Para esas personas que siempre están a mi lado,
aunque sea en silencio:
¡gracias!

lunes, 29 de septiembre de 2008

Pon un Cuttlas en tu vida...


(Pinchar sobre la imagen para verla más grande)

sábado, 27 de septiembre de 2008

"La diferencia nos iguala porque todos somos especiales"

Parroquia de San Bernardo. Parque de San Telmo. Las Palmas de Gran Canaria.
En la puerta un señor sentado pidiendo limosna. Entro. Me quedo un rato de pie observando las paredes de la pequeña iglesia, el techo de madera, el suelo de piedra, el oro de columnas y esculturas, el mármol de los escalones que llevan al altar, los cuadros con imágenes religiosas…huele a habitación cerrada desde hace años. Me siento en el último banco, como intentando que nadie note mi presencia, ni modifique su actitud. Yo sólo quiero observar.
Predominan las mujeres y, entre estas, las de mayor edad. Hay muchas personas que vienen solas, se sientan y dejan que su mirada se pierda. Adelante del todo hay un grupo de señoras, todas vienen juntas. Silencio. Una mujer muy mayor entra. Es la que previamente pude ver en el parque regañando a unos jóvenes: “deben ir a la escuela, hacer algo con sus vidas” –decía. A lo que le responden los chicos con burlas y risas. Es muy mayor y le cuesta caminar. Se sienta cómodamente. Este lugar es su segunda casa. Una de las mujeres del grupo de adelante comienza a rezar en voz alta: “Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén”. Las demás, como un coro, repiten a la vez. Nadie se altera ni se asusta. Todo sigue igual, pero con una especie de canto gregoriano de fondo. Los rezos se repiten constantemente. La señora mayor rebusca en su bolso, mira su cartera… se entretiene. Parece que ella no haya venido a rezar, ella simplemente ha venido a pasar el rato, a sentirse bien. Entra un matrimonio (hombre y mujer) y se sientan delante de mí. Los observo. No hablan. Él previamente se ha inclinado ante el altar. Al cabo de un rato ella mira a su esposo y le susurra: “yo ya acabé”. Y él le contesta: “yo también”. Y se levantan. Me miran extrañados: ¿qué hace una chica tan joven en la iglesia? (ya no es muy común). Yo disimulo y miro al suelo, hago como hacen todos los demás. Me dejan de mirar y se van. Él vuelve a inclinar su cuerpo y ella hace un gesto con la cabeza. Fijo mi mirada en la abuela, se ha quedado dormida. Hace fuerza para evitarlo, pero las cabezadas son evidentes. Continúan: “Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén”.
Salgo y pienso en todas esas veces que vemos por televisión o en la vida real a un grupo de personas de otra cultura que realizan sus rituales, que cantan y rezan en sus idiomas, y que pensamos que están locos, o que son raros; o, peor aún, consciente o inconscientemente, damos por hecho que son inferiores porque no actúan como nosotros.
Pero, ¿y si esas personas entran conmigo en la parroquia? ¿no pensarán que los locos somos nosotros?
Tal vez no haya raros ni locos, sino diferentes puntos de vista, diferentes modos de educar, diferentes maneras de ver el mundo…
Tal vez lo único que falte sea entender que cada uno es diferente y que eso es lo realmente maravilloso.
Me alejo de la parroquia. Quizás vuelva en otra ocasión...